Crear menu


Menú
Son enlaces (elementos de menú) que se usan para navegar por un sitio web. En esta sección se muestra una lista de los menús disponibles que brinda Drupal.
Menu de la barra horizontal
La primera interfaz muestra un listado de todos los menús que tenemos creados hasta el momento en nuestro sitio, donde podemos activarlos o no, editarlos y eliminarlos. Además se puede reordenar los elementos de menú, tomando el manejador de arrastrar y soltar situado debajo de la columna del Elemento de menú y arrastre los elementos a su nueva posición en la lista. Recuerde que los cambios no se guardarán hasta que no haga clic en el botón Guardar configuración al final de la página.
Opciones: listado de elementos, añadir elementos y editar menú
Anadir elementos
Nos dirigimos a la pestaña seleccionada en la Imagen 17 y en Opciones del menú ponemos los datos que se requieren:
- Ruta: La ruta con la que enlaza esta opción de menú. Puede ser una ruta interna de Drupal como título de una página (node) que quieras mostrar (tiene la página que estar creado primeramente) y también puede ser un URL externo como http://drupal.org Introduzca <front> o node para enlazar con la página principal.
- Título del enlace del menú: El enlace de texto correspondiente a este elemento que debería aparecer en el menú.
- Descripción: La descripción que se muestra cuando se pasa por encima de un elemento del menú.
- Activado: Los elementos de menú no activados no se listarán en ningún menú.
- Expandido: Si está seleccionado y este menú tiene hijos, el menú siempre aparece expandido.
- Elemento padre: Muestra el elemento que será padre cuando se selecciona la opción de expandido.
- Peso: Según el peso será su ubicación, mientras menos peso, se ubicará al principio.
Una vez añadido el nuevo elemento este se incorpora automáticamente en el listado y, además, lo incluye en la barra de navegación.
Ahora para poner un menú desplegable en los Enlaces secundarios (que son los que se muestran en la barra de navegación), se debe realizar el mismo proceso explicado anteriormente, solo que seleccionamos el elemento padre, es decir, el nombre de la página que será el padre del elemento.
Los Enlaces primarios, muy parecido a los Enlaces Secundarios, una vez que demos clic sobre él, nos muestra primero una lista de los elementos de ese menú, que se encuentra vacío. (Solamente ubicamos ahí la página de Contacto y el Mapa de sitio, que ya vienen por defecto). Aquí solo trabajaremos con el Contacto, que lo haremos igual que el proceso explicado anteriormente.
En Configuración del sitio, se trabaja con las configuraciones de los módulos que explicaremos después
Tema 5: Agregador RSS
Grupo colaborativo Web 2.0
Red de Blogs
Herramientas Infomed 2.0
- Blogs
- Calendario
- Galería de imágenes
- Infoenlaces
- Wiki
- Planet (Agregador de noticias)
- Sitio
Lista de discusión
Sucribirse desde aqui, Desarrollo-I
I+D Web
-
Analisis e investigación de las herramientas para Infomed 2.0. Instalar todos los módulos desarrollados en Infomed en Grupos
-
Analisis y aseguramiento de la UVS Manuel Fajardo
-
Analisis y Modificación del sitio Desarrollo Web.
-
Cursos Joven Club Metodologia para Moodle Aplicaciones con Drupal
-
Identificacion, clasificacion e inclusión de los mejores enlaces sobre Inteligencia colectiva y Web 3.0 en Infoenlaces
-
Articulos para mi blog I+D Web
Blog Desarrollo
Manuales Drupal
- Aprende Drupal
- Manual Drupal
- Understanding Drupal
- Curso básico de Drupal
- Proximo curso de interes
Buscador
Manual para editores
Mantenimiento Wordpress
Sitio Desarollo
- Intranet de Infomed
- Inv en Sist y Servicios de Salud
- Prototipo de la BVS
- Asistencia a usuarios de la red
- Test de módulos y temas
- Nuestra RED
- Test para sitios Temáticos y Especialidades
- Identidad Visual del CNICM
- Red de Editores de la Editorial
- Lista de distribucion
- Análisis estadístico
- Direcciones de interés